Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2017

PERSPECTIVA LINGÜÍSTICA ...

Imagen
              El lenguaje es una fuente inagotable de saberes que se comunican a través de diferentes medios, lo que le permite al sujeto formar parte de los procesos sociales , afianzar su propia identidad, interactuar en un grupo social específico y compartir una misma cultura. De esta manera, el lenguaje se transforma en un proceso que permite que la cultura se comparta y se transmita de generación en generación, dando lugar a la historia de la humanidad de la cual formamos parte importante. El lenguaje facilita la construcción del conocimiento de las diferentes áreas y disciplinas del saber. No existe posibilidad de adquirir y transmitir lo que se sabe si no se cuenta con el lenguaje, es por ello que tiene naturaleza interdisciplianria y transdisciplinaria.               Cabe destacar que la perspectiva lingüística hacia donde apunta mi práctica pedagógica es el Enfoque comunicativo ,  el cua...

TEORÍA DE ENSEÑANZA QUE SUSTENTA MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Imagen
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN         El modelo de Enseñanza para la Comprensión (epc) constituye un enfoque de enseñanza-aprendizaje  basado en competencias y desempeños, asociado con las teorías constructivistas, y desarrollado  desde la década de los noventa en el Proyecto Zero, de la Universidad de Harvard.  A partir de las teorías contemporáneas  del aprendizaje, como el constructivismo y  los modelos basados en desempeño (performancebased),  se concibe el aprendizaje no como acumulación  de conocimientos, sino como capacidad  para “hacer”. En un mundo cambiante, dinámico,  globalizado y complejo, se debe procurar una  educación que permita a los individuos afrontar  nuevos retos desde las disciplinas, tal como lo ha  planteado Howard Gardner (2008) en su ensayo  “Las cinco mentes del futuro”.  Gardner (1999) ha enfatizado además la importancia  de desarrollar una “mente discipli...

TEORÍA DE APRENDIZAJE PILAR DE MI PRÁCTICA EDUCATIVA

Imagen
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL       Significa en su definición más simple “construcción, adquisición y descubrimiento de nuevos conocimientos, habilidades y valores, a través de vivencias reflexionadas de manera sistémica", es por ello que se deriva en una clase de constructivismo.         En otros términos significa que los aprendizajes son el resultado de la exposición directa ante situaciones que permitan que la persona se involucre, que viva, que ponga todos sus sentidos en funcionamiento y, que pueda generar espacios de reflexión sobre su hacer.Es por esta razón por la que recobran su importancia las actividades de carácter motriz, artístico, lúdico, los acertijos, los juegos de ingenio e inteligencia y un sinnúmero de estrategias que, usadas de manera adecuada, conducen a aprendizajes altamente significativos y duraderos. El Aprendizaje Experiencial consiste en generar espacios que posibiliten la VIVENCIA, que puedan ser sucedidos d...

ESCRIBIR PROCESO CREATIVO Y DE CONSTRUCCIÓN

Imagen
       En los últimos años, diversas aportaciones han cambiado de forma substancial los planteamientos relacionados con la primera enseñanza de la lengua escrita. Distintas disciplinas han ido proporcionando perspectivas y elementos que, confluyendo, han permitido la aparición de propuestas innovadoras. Dichas aportaciones proceden no sólo de la teoría sino también de la práctica en el aula, y de la confrontación entre ambas. Es imposible comprender, en nuestra sociedad, la adquisición de la lectura y la escritura por parte de los niños sin considerar el significado de la alfabetización en la cultura. Ya C. Freinet (1971) incidió en la idea de que los niños están familiarizados con el lenguaje escrito antes de que les enseñen a leer y escribir en la escuela. En una aportación más reciente, Yetta M. Goodman (1992), refiriéndose a “las raíces de la alfabetización”, explica que, en una sociedad orientada hacia lo impreso como es la nuestra, cuyos miembros, indepe...